sábado, 18 de mayo de 2019

Mi proposito


Lo sé
Y lo suelto.
Así como sé que la luna se esconderá esta madrugada, y el sol saldrá de nuevo mañana. Así como sé que la lluvia cae de arriba hacia abajo. Así como sé que el 21 de Septiembre comienza la primavera y todo empieza a florecer.
Así como sé que mañana nacerán muchos bebes, así como también tengo fe y certeza de que si le pongo fuego a algo se calentará, quemará, arderá.
Y eso hago, pongo fuego. Y no quedara más remedio que arder.
Y el universo quiere verme arder, arder de pasión, de entusiasmo, de felicidad, ahogarme en paz, quiere verme brillar como brilla el fuego en la oscuridad y va iluminando caminos.
Mi propósito es alentador, sano y corrompe barreras de imposibilidades.

domingo, 12 de mayo de 2019

PARA TODOS LOS QUE TRABAJAMOS LOS DOMINGOS


Querido colega:
Seas médico/a, seas seguridad, seas recepcionista de un hotel, seas kioskero/a, seas colectivero/a, seas mesero, mesera, seas taxista, seas remisero/a , seas pizzero/a, cocinera/o, quiero decir personal que trabaja los Domingos:
Quiero decirte que no estás solo, somos muchos.
Paréntesis: Si te gusta tu trabajo, lo amas y de verdad le tienes pasión, tal vez para vos esta carta no es porque tal vez los Domingos no te pesen tanto, pero si aun así te pesan entonces quédate un rato vamos a charlarlo.
Esta carta es para esas personas, que usan su trabajo para progresar, que usan su trabajo para sustentarse para sobrevivir, porque nos comimos el cuento de que progresar exige sacrificio (el sacrificio es un tema para discutirlo en otra carta). Esta carta es para esos que su trabajo no les gusta, y nos comimos el cuento de que “no queda otra”. Esta carta es para el que no estudio y se comió el cuento de que “me lo merezco por no haber estudiado”. Donde quepa tu creencia, donde tu mente se apoya para justificar tus acciones es lo que tu realidad te va a mostrar, la vida te va a brindar más y más de eso.
Yo quepo en esta creencia: “Este trabajo es necesario para mi progreso económico y para poder cumplir mis metas” ¿Cuantos somos en este cuento? Ok, esta carta también es para vos:

Domingo. 
Suena el despertador. 
Lo que tu cabeza primero te recuerda como un cartelito de peligro titilando en tu frente “ES DOMINGO”.  Somos esos.
Los que por la mañana nos levantamos con el anhelo de disfrutar un Domingo en familia, los que soñamos con el asado al mediodía, la sobremesa, la siesta y el mate en el pasto.
Quiero decirte que no sos el único al que le duele la palabra Domingo al despertar. Que queres hacer como que es un día mas, para que no pese tanto levantarse de la cama.
Quiero decir, el domingo duele porque mientras el sábado anterior tus amigos te invitan a pasar una "buena" noche usted duerme temprano.
O sus amigos y familiares planean el domingo un "buen" asado, y usted trabaja.
O simplemente sabe que el domingo esta vació, vacío de gente en la calle, vacío de tareas para muchos, vació de estrés para otros cuantos, vacío. Menos para vos.
Y si miras tu celular, podes ver en redes todo lo que quisieras estar haciendo pero estas trabajando.
Domingo se acompaña con la palabra “libre” “familia” “disfrute” "ocio"desde que nacimos.
¿Y si lo acompañas de la palabra “esfuerzo” “sacrificio”?  Auch, no se a vos… pero a mí me dolió aún más.
Ok que pasa si cambiamos la palabra “Domingo” en vez de las palabras que lo acompañan.
Cuando tengas Franco, hace las tareas que harías los Domingo. Siéntete como un domingo. A tu franco no le digas Franco, decile DOMINGO.
Ejemplo “El lunes me toca DOMINGO”
¿Cómo lo sientes? ¿Como lo escuchas? ¿Cómo lo ves?
Si te sirve, entonces prueba con decirle DOMINGO acompañado de DISFRUTE, LIBERTAD FAMILIA, AMOR, DESCANSAR  a todos los días. Vívete todos los días así. Y la vida te va a traer  más de eso. La vida quiere brindártelo todo, vos solo tenes que aceptar y vivir en la creencia de que lo mereces.
Porque al fin y al cabo ponerle de  nombre “Domingo” al sentimiento de descanso de libertad, disfrute, amor, unión, familia y descansar lo estás haciendo vos mismo con la mente, porque te comiste el cuento de la sociedad. Y ¿que precio estas pagando, en el sentido de tu malestar, por aceptar ese cuento? 
Domingo es cuando vos quieras que sea.

sábado, 11 de mayo de 2019

un par de cosas que quiero dejar

Dicen que aunque te escapes y te vayas de viaje, los problemas los llevas en la valija igual.
Problemas, preocupaciones, miedos, enojos y pendientes. Te los llevas entre las remeras y los pantalones, como pelotitas de medias enroscadas y desparramadas por toda la valija.
Voy emprender un nuevo viaje, esta vez sera diferente a los otros viajes porque este año estuve en un proceso el cual me transforme, cosas en mi cambiaron. Maneras de pensar y de sentir.
Y ahora dentro de mi existe la niña y la mujer que pelean en mi interior por ganarse el mayor lugar de mis decisiones.
Y no es que la mujer sea la razón y la niña sea corazón. Ambas salen del corazón. Pero hay una de las dos que quiero dejar en esta tierra para que se desprenda de mi, y la mujer ocupe todo el lugar que se merece en este proceso de crecimiento al que aspiro.
Acabo de sonar como en un CV buscando trabajo en una multinacional. Lejos de eso, lo que busco es ser esa mujer la cual hoy en día no tiene espacio para decidir ya que hay una niña la cual no quiere dejar de divertirse y de tomar decisiones basadas en el placer inmediato.
La mujer abraza mis acciones de diversión, sin culpa. Divertirse no hace mal a nadie.
La niña que quiero bajar de la valija es insegura, no desprende de su pasado, cuando se aburre llena su cabeza con pensamientos que la hacen retroceder, no tiene proyectos, se distrae con cosas que no tienen importancia, y deja de lado las que sí.
Y la mujer que estoy construyendo en mí  sabe llenar su cabeza de proyectos, metas y pasiones que le llenen el alma. Sabe buscar su paz interior y el amor incondicional hacia los demás. Tal vez no sabe hacerlo todavía, pero si sabe BUSCAR la manera para llegar a poner en practica todo lo que anhela.
La mujer que me llevo no piensa en vanidades, piensa en ver a las personas como legitimas otras, como seres humanos que llevan un alma al igual que la de ella y ella quiere ver esas almas a través de los ojos. La mujer que estoy construyendo mira a los ojos a las personas. Sonríe y es amable.
Se enoja si, y discute injusticias. Se equivoca y aprende de sus errores. Reconoce sus errores.
Tiene deslices y los abraza. No carga culpas. No tiene su cabeza trabajando 24hs, le da receso vacacionales a diario.
Mis acciones a poner en practica para desprender la niña dramática:
Cada vez que piense en vanidades, solo diré GRACIAS DIOS Y UNIVERSO poniendo toda mi atención en todo lo que tengo, desde mi cama calentita, las galletitas en mi mesa y mis perros a salvo. Mi familia saludable y mi sobrino lleno de amor. GRACIAS.
Cada vez que piense en mi pasado diré, LO SIENTO PERDÓNAME TE AMO GRACIAS - Agradeciendo las experiencias vividas y en lo que me estoy convirtiendo. Y otra vez agradeciendo al universo y a Dios.
Cada vez que alguna acción del pasado me cause alguna culpa, solo diré LO SIENTO PERDÓNAME TE AMO GRACIAS- Agradeciendo haber hecho consciente lo que ahora quiero cambiar. Abrazar mis decisiones, callando mis juicios apagando mi cabeza. Yendo a mi corazón abrazándome a mi misma.
Ampliaremos....

OBSERVAR UN ALMA - Máximo Alma



Cuando estoy perdida, y no sé lo que es el amor, el amor incondicional. ¿Qué es? ¿Cómo se hace? ¿Cómo se siente? Lo miro a él.
Y lo miro desde donde mi alma se posa.
¿Y cómo hago esto? Me hago estas preguntas: ¿dónde siento que se mueve algo por dentro cuando estoy enamorada? ¿En el pecho? ¿En la panza? ¿En el estómago? ¿En la cabeza? ¿Dónde latió fuerte cuando amé? ¿Cuando veo a mi cantante favorito? Cuando suena esa canción que me eriza la piel.  Cuando me dicen “mañana salís de vacaciones” en el trabajo. Cuando veo a mi mama o mi papa o mi familia riendo descostillado de risa. Una vez que identifico el lugar en mi cuerpo. Bueno, desde ahí. Desde ahí, lo miro.
Cuando miro a un Máximo conecto con esa parte de mi cuerpo, pienso en ese amor que surge de mi cuerpo, con ese sentimiento. Solo desde aquí, lo miro a los ojos. Si no logro conectar porque hay otras cosas en mi cabeza, no lo miro. Lo miro reír, enojarse y llorar, miro como pregunta, como se asombra, observo como intenta hablar, observo como descubre este mundo terrenal.
Observo como se sorprende, y me mira para comprobar que vi lo mismo, para compartir conmigo eso que pasó eso tan fantástico. Un globo inflar, el perro ladrar, un auto pasar, un “pipi” volando. Y me mira buscando complicidad, buscando compartir ese sentimiento de descubrir algo nuevo conmigo.
Y cuando conecto lo miro con ganas de aprender.  Quiero volver a ver el mundo como él lo ve. Despertar feliz, manifestarme triste cuando lo siento, enojada cuando me enoja algo sin lastimar a nadie, llorar si se me da la gana. Y también gritar cuando lo sienta  necesario, pedir cuando algo me falta, mostrarme vulnerable si así lo siento. Sorprenderme de cada pájaro que vuela, de cada atardecer siempre uno diferente al otro todos los días, sorprenderme de las personas que aparecen en mi vida.
Máximo me enseña que no importa mañana, hoy es hoy. Ahora este instante mínimo segundo estoy corriendo a la perra porque me apetece y al siguiente segundo me apetece mirar el pájaro que voló frente a mis narices. Y entonces hago lo que mi instinto me guía a hacer.
Máximo es instinto puro. Y ¿cómo diferenciar el instinto cuando él es todo entero instinto? ¿Cómo diferenciar blanco dentro del blanco?
Y digo “volver a...” porque algún día fui alma pura, un día vine al mundo en instinto puro, un día vine al mundo con amor incondicional, siendo amor incondicional. Llegue sin barreras, llegue como Máximo sin pensar “que dirán” ni siquiera sabe lo que eso es y cuanto nos pesa a algunos, ni siquiera sabe lo que es lastimar, dañar u odiar. No sabe de resentimientos, máximo perdona, sana y olvida en un segundo. Ya al otro segundo es otro momento, ya al otro día es otro día para ver el sol y el pipi volando.
Hasta que algún día alguien me dijo “NO” y sin entender el porqué, hice caso por miedo. Hasta que alguien más me dijo “ASÍ NO ES” y sin entender porque, empecé a hacerlo de otra manera la cual mi instinto no guiaba. Alguna otra persona me dijo “SOS UN 5 / 6 / 7” y me compare con un “9 o 10” y sin entender porque me enumeraban, accedí y me empecé a comparar. Y ahí fue donde mi instinto en vez de ser todo entero en mi cuerpo empezó a ser un pedacito pequeño dentro de mi ser. Un pedacito diferenciado. Ya no era todo blanco, era un poquito blanco dentro de otros tantos colores que fui agarrando en el camino.
Quiero decir, no fui entera amor como Máximo lo es ahora.
Y aquí viene mi desafío, donde empiezo a conectar con ese instinto con ese amor incondicional. Que nunca se fue, sigue en mí. Y aprendiendo y leyendo voy volviendo a revivir.
Y cada Alma Máximo en este mundo terrenal viene a decirte y a mostrarte eso. Agradece cada Alma Máximo en tu vida. Tu primo/a, tu sobrino/a, tu hermano/a, el nene o la nena en el tren en el colectivo que te mira sonríe y saluda. Te viene a recordar que alguna vez fuiste amor puro, y que lo podes volver a ser.
No te olvides nunca de mirar a un niño con hambre de aprender a ser, a ver, a sentir.
Obsérvalo con amor, y vas a sentir como en algún punto todo está bien. Todo siempre vuelve a ser PAZ.