domingo, 12 de mayo de 2019

PARA TODOS LOS QUE TRABAJAMOS LOS DOMINGOS


Querido colega:
Seas médico/a, seas seguridad, seas recepcionista de un hotel, seas kioskero/a, seas colectivero/a, seas mesero, mesera, seas taxista, seas remisero/a , seas pizzero/a, cocinera/o, quiero decir personal que trabaja los Domingos:
Quiero decirte que no estás solo, somos muchos.
Paréntesis: Si te gusta tu trabajo, lo amas y de verdad le tienes pasión, tal vez para vos esta carta no es porque tal vez los Domingos no te pesen tanto, pero si aun así te pesan entonces quédate un rato vamos a charlarlo.
Esta carta es para esas personas, que usan su trabajo para progresar, que usan su trabajo para sustentarse para sobrevivir, porque nos comimos el cuento de que progresar exige sacrificio (el sacrificio es un tema para discutirlo en otra carta). Esta carta es para esos que su trabajo no les gusta, y nos comimos el cuento de que “no queda otra”. Esta carta es para el que no estudio y se comió el cuento de que “me lo merezco por no haber estudiado”. Donde quepa tu creencia, donde tu mente se apoya para justificar tus acciones es lo que tu realidad te va a mostrar, la vida te va a brindar más y más de eso.
Yo quepo en esta creencia: “Este trabajo es necesario para mi progreso económico y para poder cumplir mis metas” ¿Cuantos somos en este cuento? Ok, esta carta también es para vos:

Domingo. 
Suena el despertador. 
Lo que tu cabeza primero te recuerda como un cartelito de peligro titilando en tu frente “ES DOMINGO”.  Somos esos.
Los que por la mañana nos levantamos con el anhelo de disfrutar un Domingo en familia, los que soñamos con el asado al mediodía, la sobremesa, la siesta y el mate en el pasto.
Quiero decirte que no sos el único al que le duele la palabra Domingo al despertar. Que queres hacer como que es un día mas, para que no pese tanto levantarse de la cama.
Quiero decir, el domingo duele porque mientras el sábado anterior tus amigos te invitan a pasar una "buena" noche usted duerme temprano.
O sus amigos y familiares planean el domingo un "buen" asado, y usted trabaja.
O simplemente sabe que el domingo esta vació, vacío de gente en la calle, vacío de tareas para muchos, vació de estrés para otros cuantos, vacío. Menos para vos.
Y si miras tu celular, podes ver en redes todo lo que quisieras estar haciendo pero estas trabajando.
Domingo se acompaña con la palabra “libre” “familia” “disfrute” "ocio"desde que nacimos.
¿Y si lo acompañas de la palabra “esfuerzo” “sacrificio”?  Auch, no se a vos… pero a mí me dolió aún más.
Ok que pasa si cambiamos la palabra “Domingo” en vez de las palabras que lo acompañan.
Cuando tengas Franco, hace las tareas que harías los Domingo. Siéntete como un domingo. A tu franco no le digas Franco, decile DOMINGO.
Ejemplo “El lunes me toca DOMINGO”
¿Cómo lo sientes? ¿Como lo escuchas? ¿Cómo lo ves?
Si te sirve, entonces prueba con decirle DOMINGO acompañado de DISFRUTE, LIBERTAD FAMILIA, AMOR, DESCANSAR  a todos los días. Vívete todos los días así. Y la vida te va a traer  más de eso. La vida quiere brindártelo todo, vos solo tenes que aceptar y vivir en la creencia de que lo mereces.
Porque al fin y al cabo ponerle de  nombre “Domingo” al sentimiento de descanso de libertad, disfrute, amor, unión, familia y descansar lo estás haciendo vos mismo con la mente, porque te comiste el cuento de la sociedad. Y ¿que precio estas pagando, en el sentido de tu malestar, por aceptar ese cuento? 
Domingo es cuando vos quieras que sea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario